#53 Evita campañas gratuitas de salud en la oficina

Sobre todo en lo relacionado a salud, salvo que sospeches tener algún mal, no te acerques a estos eventos. Tu empresa puede haber pensado en lo mejor para ti, pero muchas de aquellas campañas son ocasiones para que diferentes instituciones de salud, tecnología o educación aprovechen para ampliar su base de datos de clientes potenciales, solicitando a las personas que se atienden información, para luego contactarlos permanentemente con promociones, boletines, etc.

En las empresas relacionadas con la salud, entre aseguradoras, clínicas y otras, existen las que dividen estas atenciones en dos partes: la primera es una atención básica, donde te miden cosas como la presión. En la segunda parte hacen análisis de laboratorio y otros despistajes, pero para acceder a ellos tienes que dar tus datos. Incluso se las ingenian para incluir servicios tan tentadores como un buen masaje, a manera de gancho, para que te atiendas.
En todo caso, infórmate primero del procedimiento y si este es el caso, pues acepta sólo aquella atención que sea completamente desinteresada.
YTDQN!
Imagen: Orange Hills, Best Ads on TV.
Tags: campañas gratuitas, datos, contactos, ytdqn, vendedores.