#20 "Dime: ¿qué porcentaje de seguros reclamados se hacen realmente efectivos?"

Pregunta mágica que creará un gesto mezcla de duda, incertidumbre y de "a-ver-qué-le-respondo-para-que-parezca-que-sé-del-tema-sin-decirle-nada-concreto".
Es conocida la tremenda cantidad de "peros" que contiene los seguros en sus contratos. Hojas y hojas de excepciones que nadie lee y que al final, cuando hay que cobrarlos, saltan a la vista del ejecutor de manera automática.
Estas cláusulas están elaboradas con la única finalidad de ahorrarle a la compañía de seguros la mayor cantidad posible de dinero, y no para cubrir las necesidades del cliente que pagó por años con la tranquilidad de dejar a sus parientes sin problemas. A esto se le suma la cantidad de gestiones, documentos y protocolos posteriores que deben pasar para finalmente cobrar. Y eso los vendedores o "asesores" lo sabe muy bien.
Tenlo muy en cuenta y úsalo para librarte de ellos.
YTDQN!
Imagen: LifeLightsandDelights
Es conocida la tremenda cantidad de "peros" que contiene los seguros en sus contratos. Hojas y hojas de excepciones que nadie lee y que al final, cuando hay que cobrarlos, saltan a la vista del ejecutor de manera automática.
Estas cláusulas están elaboradas con la única finalidad de ahorrarle a la compañía de seguros la mayor cantidad posible de dinero, y no para cubrir las necesidades del cliente que pagó por años con la tranquilidad de dejar a sus parientes sin problemas. A esto se le suma la cantidad de gestiones, documentos y protocolos posteriores que deben pasar para finalmente cobrar. Y eso los vendedores o "asesores" lo sabe muy bien.
Tenlo muy en cuenta y úsalo para librarte de ellos.
YTDQN!
Imagen: LifeLightsandDelights
Tags: seguros, excepciones, restricciones, ytdqn, vendedores.